
10 Tips de Mercadotecnia para el Éxito de tu Negocio
Por: Raúl Vela Manzanilla
1. Analice el mercado: Es fundamental analizar el mercado en el que se participa o se quiere participar, de esta forma podrá identificar las necesidades y deseos de los consumidores, tendencias, motivos de compra, etc. Si posee información podrá desarrollar estrategias favorables, y sabrá si actualmente está cometiendo errores.
2. Realice un plan de negocio: El plan de negocio deja por escrito los objetivos que se quieren alcanzar y las acciones que se deben realizar para alcanzarlos. De esta forma podrá revisar lo que ha hecho hasta el momento y podrá desarrollar acciones alternativas en caso de no lograr sus objetivos.
3. Desarrolle una propuesta única de ventas: ¿Por qué un cliente compraría su producto o servicio? ¿Qué hace a su producto diferente de la competencia? Su cliente debe identificar su factor de diferenciación, de lo contrario su producto es “uno más” en el mercado.
4. Dé a conocer el beneficio de su producto o servicio: Muchos negocios Intentan comercializar sus productos describiendo todas sus características. La mejor forma de vender es dando a conocer al cliente el beneficio que el producto o servicio le aporta (ahorro de tiempo, ahorro de dinero, etc.) los clientes piensas de acuerdo a beneficios, no a características.
5. Seleccione los medios adecuados para anunciarse: La publicidad puede ser su mejor aliado o su peor enemigo. Identifique los medios más rentables para dar a conocer su producto o servicio. De esta forma su publicidad será una inversión y no un gasto.
6. Realice anuncios con una oferta concreta: Al decidir anunciarse de igual forma esta decidiendo invertir dinero. Aproveche al máximo cada anuncio que realiza y determine una oferta concreta, la cual sea atractiva para sus clientes. Sin oferta concreta es muy probable que desperdicie su dinero.
7. Mida su publicidad: La publicidad es costosa y es fundamental conocer los medios y mensajes que funcionan y los que no. De esta forma podrá hacer correcciones y mejorar sus mensajes o identificar los medios que no le están funcionando.
8. Elabore una base de datos de sus clientes: Construya una lista con el mayor número de datos posible. Con esta información se puede identificar sus perfiles, gustos, preferencias, montos de compra, sugerencias o quejas. Procure ponerse en contacto con ellos de forma periódica, esto abrirá las puertas para que le vuelvan a comprar.
9. Deje satisfechos a sus clientes: Muchas empresas parecen olvidar que los negocios subsisten gracias a los clientes. Un cliente satisfecho le volverá a comprar, y lo más importante, su recomendación será su mejor publicidad. Por el contrario, si no resultara satisfecho, su publicidad será negativa.
10. Analice a la competencia: Para atraer clientes debe hacer ofertas atractivas e innovadoras. Para esto debe conocer lo que hacen sus competidores. La información es poder, si usted conoce lo que realiza la competencia podrá reaccionar de forma oportuna ante sus estrategias.
Fuente: Elaboración de Raúl Vela Manzanilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario